Entradas

Mostrando entradas de agosto 24, 2016

El Santo Grial

Imagen
El  Santo Grial  pudo ser el plato que Cristo utilizó durante la última cena o el vaso con el que se recogió la sangre de su crucifixión. Depende de qué tradición, éste habría sido llevado a Inglaterra, junto con la lanza con la que atravesaron el costado de Cristo, y dejada bajo la protección de un custodio del Santo Grial: el Rey Pescador. La leyenda nos cuenta cómo al haber sido herido el padre del Rey Pescador (rey Lisiado), la tierra se hizo baldía; pero sólo podría curar y retornar la prosperidad si un caballero de corazón puro encontrase el Grial e hiciese la preguntas adecuadas. La búsqueda se convierte en la prueba de pureza y valor de cada uno de los caballeros y se inicia cuando el Grial se aparece en una visión a Arturo y sus Caballeros. Si bien se trata de una leyenda cristiana, su orígen se remonta a la mitología celta, en la que son frecuentes las cornucopias y calderos (incluyendo uno con poder de resucitar) y las búsquedas en las que el héroe ha de adentr...

La magia de las libélulas

Imagen
Cuenta la leyenda que en el comienzo de los tiempos estaba prohibido que las hadas convivieran con los mortales, por temor a que se establecieran vínculos entre ellos contrarios a las leyes de la naturaleza. Como todos sabéis, a las hadas les encanta participar de la vida de los seres humanos y algunas, las más atrevidas, desobedecieron las normas de los Dioses. Aine, la Diosa que las creó, las castigó quitándoles la forma humana que las hacia tan cercanas a los hombres, condenándolas a ser únicamente insectos. Pero unos hermosos insectos: las libélulas. Pero a la Diosa no le fue permitido dejarlas sin las facultades que son parte de su esencia: la belleza, la capacidad de leer los pensamientos, la intuición que les hace saber lo que es cierto y lo que no lo es y la prerrogativa de convertir los sueños en realidad, abrir los caminos del aire y volar tan rápido que nadie puede seguir su estela... Pasó el tiempo muy deprisa y las cosas cambiaron. La prohibición de no convivir con los hum...

Las lágrimas de las Hadas

Imagen
Una leyenda irlandesa cuenta que las hadas, al convivir con los humanos, se implican en todo lo que les sucede. Sufren y se alegran con las cosas que ocurren en su mundo y muchas veces expresan esas emociones con lágrimas. Las lágrimas de las hadas pueden ser de alegría y cuando es así, cuando las hadas lloran por las cosas hermosas que el hombre inventa (como la música, la poesía o el arte en general), sus lágrimas se convierten en piedras preciosas que engarzan en guirnaldas y las van dejando por todas partes. Guirnaldas usadas para adornar las casas, las calles, las orillas de todos los mares y cada espacio conocido. Y por eso, a menudo, vemos diminutas esferas brillando en la oscuridad de la noche sin que podamos explicar qué son, ni qué las produce. Pero cuando las lágrimas de las hadas son amargas, todos los rincones de los bosques y todos los seres que reconocen ese llanto, se apenan y se conmueven con él y tratan de consolar esa trmenda tristeza que sienten las hadas, dibujando...