Entradas

Mostrando entradas de agosto 23, 2011

Los Druidas

Imagen
Los druidas se presentan a menudo como sacerdotes de la religión celta, pero su papel abarcaba muchos aspectos más. Los druidas formaban una clase social independiente, representando la clase intelectual de la sociedad. Aunque también desempeñaban funciones religiosas, no se limitaban a ellas. Eran entre otras cosas bardos, médicos, astrónomos, filósofos y magos. Sin embargo, se pueden diferenciar tres funciones entre los druidas, aunque la separación a veces no era muy clara y ciertos autores se muestran escépticos (T.D.Kendrick): • Los “Druids”, que enseñaban el arte de la guerra y que disponían de poderes ocultos y mágicos. • Los “Bairds” o bardos, que eran responsables de la tradición oral. • Los “Filidhs” o videntes que predecían el futuro. También hay que distinguir entre los druidas celtas (hasta el final de las culturas celtas independientes, coincidiendo aproximadamente con el comienzo de la Edad Media) y los druidas modernos. Los primeros desapare...

Leyenda Celta - La isla de las mujeres

Imagen
Bran había organizado un banquete en su casa, mientras estaba cenando con todos los reyes de Irlanda, se acercó una mujer muy bella. Tenía ojos claros, piel blanca y el pelo era rubio. Le preguntó de dónde había sacado una rama que parecía de plata, le contestó que se la había encontrado en la playa cuando estaba durmiendo, y que había sido llevada por el mar. Ella se puso a cantar una canción, sobre una isla donde habian manzanos, no había dolor y después se fue. Él salió tras ella, pero desapareció. Terminado el banquete, quiso hacer un viaje hacia la isla de los manzanos, así que escogió muy bien su tripulación y partió. Viajó veintisiete días y veintisiete noches, hasta que uno de sus hombres gritó. Bran le preguntó que pasaba, y el hombre dijo que un carruaje iba flotando en el mar. Era el barco de Mananann, que iba a la tierra de los hombres para tener un hijo; y le dijo que la isla que buscaba ya estaba cerca. Después de poco tiempo B...

La Diosa en las trece noches mágicas

Imagen
“Yo soy la doncella de la noche, la dama de los corazones, la señora de las mareas, Yo soy la blanca Luna entre las estrellas.” Los celtas reverenciaban por igual a la energía masculina que a la femenina, identificando a esta última con la Luna. La Diosa madre, la dama de las estrellas o la señora de las mareas, ha sido una figura de gran impor …tancia dentro de Wicca, ella es el aspecto complementario de la creación, representa la energía creadora, el interior pasivo de la Tierra donde se gesta la vida. Es la que nos da el poder de la intuición, la magia, la adivinación y los sueños. La Luna es la primera referencia que tenemos del tiempo y los ciclos de la naturaleza, nos manifiestan cómo es que la Tierra nace, crece, madura, envejece y muere para renacer posteriormente. Entender y celebrar la Luna es conectarnos con nuestros propios ciclos, es sentir la inspiración de la Diosa y dejarnos cautivar por el brillo de su luz bajo el oscuro cielo. ...