La magia de las libélulas



Cuenta la leyenda que en el comienzo de los tiempos estaba prohibido que las hadas convivieran con los mortales, por temor a que se establecieran vínculos entre ellos contrarios a las leyes de la naturaleza.

Como todos sabéis, a las hadas les encanta participar de la vida de los seres humanos y algunas, las más atrevidas, desobedecieron las normas de los Dioses. Aine, la Diosa que las creó, las castigó quitándoles la forma humana que las hacia tan cercanas a los hombres, condenándolas a ser únicamente insectos. Pero unos hermosos insectos: las libélulas.


Pero a la Diosa no le fue permitido dejarlas sin las facultades que son parte de su esencia: la belleza, la capacidad de leer los pensamientos, la intuición que les hace saber lo que es cierto y lo que no lo es y la prerrogativa de convertir los sueños en realidad, abrir los caminos del aire y volar tan rápido que nadie puede seguir su estela...


Pasó el tiempo muy deprisa y las cosas cambiaron. La prohibición de no convivir con los humanos fue abolida, pero para cuando la Diosa Aine indultó a las hadas que ella misma había convertido en libélulas, estas se negaron a volver a su estado anterior. Se habían acostumbrado a convivir con los humanos sin despertar sospechas, sin recelos y sin ser estudiadas como elementos curiosos o extraños. Eran libres, mucho más libres que cuando tenían que esconderse al menor aviso de humanos en el entorno.


Así que desecharon la propuesta y ya para siempre son esas maravillosas criaturas que nos rodean en los bosques y que con su sola presencia nos alegran el día. Siguen siendo mágicas aunque temerosas de ser descubiertas. Su labor es ayudar a que los sueños y las ilusiones de los humanos se cumplan. No desaprovechemos la ocasión, si alguna de ellas nos ronda, de contarle nuestros sueños.

Es fácil encontrarlas sobre las hojas de las hiedras o de los helechos por que están siempre cerca de los ríos y de las fuentes. Y aseguran que si tienes algo que las recuerde (un objeto con su forma, un dibujo, una figura grabada) ellas lo considerarán como su casa y como un homenaje y te traerán suerte.

© Morgana Barcelona

Comentarios

Entradas populares de este blog

YS. La leyenda de la ciudad sumergida.

LAS DIOSAS DE ÁVALON.

Sobre la teoría invasiva de los celtas en la Keltiké peninsular. (España y Portugal)