Entradas

Fold celta.

Imagen

Los Pictos.

Imagen
Los pictos eran una confederación de tribus que habitaban el norte y centro de Escocia, al norte de los ríos Forth y Clyde, desde al menos los tiempos del Imperio romano hasta el siglo X. Eran descendientes, o una nueva designación contemporánea, de los caledonios y otras tribus que los historiadores romanos ya nombraron o que aparecían en el mapa de Ptolomeo. Pictia o Pictavia (Pictland en inglés) se convirtió en el reino de Alba (Escocia) durante el siglo X, con lo que los pictos se convirtieron a su vez en Albannach o escoceses. Su idioma era el idioma picto. El nombre por el que los pictos se llamaban a sí mismos es desconocido. La palabra griega Πικτοί, picti en latín, aparece por primera vez en un panegírico escrito por Eumenio en 297 y que significa 'los pintados' o 'los tatuados'. Sin embargo, podría deberse a una etimología popular anterior, quizá del celta Pehta, Peihta, es decir, luchador. Los escotos y los Dalriada de Irlanda los llamaron Cruithne (cru(i)the...

ORÍGENES DEL PAGANISMO

Imagen
El Paganismo representa una amplia variedad de tradiciones que hacen hincapié en la reverencia por la naturaleza y el resurgimiento de antiguas prácticas religiosas politeístaa y animistas. Algunas formas modernas de paganismo tienen sus raíces en el nacionalismo europeo del siglo 19 EC (incluyendo la Orden Británica de Druidas), pero la mayoría de los grupos paganos contemporáneos surgen en la década de los 60’s y se enfocan en la psicología arquetípica y en el interés espiritual por la naturaleza. El Paganismo no es una religión tradicional per se, ya que no tiene ninguna doctrina oficial, pero sí tiene algunas características comunes que unen a la gran variedad de tradiciones. Una de las creencias más comunes es la presencia divina en la Naturaleza y el respeto al orden natural de la vida. El crecimiento espiritual está relacionado con los ciclos de la Tierra y se pone gran énfasis en las cuestiones ecológicas. En el Paganismo se rechaza casi universalmente el monoteísmo y la mayorí...

La unión de Dagda y Morrighan

Imagen
“Cuando él la vió por primera vez, ella se estaba bañando al pie de la orilla del río.Piernas esbeltas y largas y muy pálidas, su piel dicen que es del color del hueso pulido, suave como el  marfil. Manos inteligentes y hábiles desataron las nueve trenzas sobre su cabeza, dejando a su pelo derramarse por su espalda desnuda. Era el cabello largo y fino como un hilo de seda y del  intenso negro de una noche sin estrellas, con el brillante brillo de las plumas de un cuervo. Ella cantó suavemente mientras vertía el agua sobre su piel de porcelana. La canción era sombría y alegre a la vez, llena de todo el dolor y el éxtasis que era la vida y a la vez,llena de  esa melancolía que deja tras de sí el final de una vida plena. Algo despertó en él que se quedó inmóvil, contemplándola en el sitio. Conocía a esta mujer, y sin embargo, sentía que nada  sabía de ella. Algunos la llamaban Muerte silenciosa, otros la conocían como Reina en la Batalla, pero todo lo que podía ver ahor...

LAS DIOSAS OSCURAS

Imagen
Patronas del cambio, la muerte y la regeneración. Renacimiento. Para poder conectarnos con nuestra naturaleza más íntima, debemos viajar más lejos en el tiempo, hacia las raíces mismas de los cultos de adoración a la Diosa. Allí nos encontraremos con las Diosas oscuras. Ellas nos darán herramientas muy valiosas para tomar conciencia de nuestro propio poder, hacernos cargo de nuestra vida y vivirla en plenitud. Durante siglos, hemos confinado en un rincón del inconsciente nuestra verdadera esencia, lo que Clarissa Pinkola Estés llama nuestra “naturaleza salvaje”. Desde muy pequeños hemos sido educados para ser “buenos niños”. No podíamos pelear con nuestros hermanos, ni tener arranques de ira, ni oponernos a lo que otros decidían en nuestro lugar. A medida que fuimos creciendo, hemos profundizado esta socialización (o tal vez deberíamos decir “disociación”) de nuestra verdadera personalidad, a tal punto de no saber dónde está el límite entre lo que realmente deseamos ser y hacer y lo qu...

Druidismo

Imagen
La sociedad celta ha desaparecido, pero su cultura (la cultura celta) no. El druidismo es un mundo de visiones, viajes a otros mundos, maestros ancestrales, vidas pasadas y Dioses que son antiguos y modernos al mismo tiempo. Es la búsqueda de la inspiración, de la belleza del mundo natural, de las relaciones sinceras y la búsqueda de nuestros antepasados. Es una reconexión con el mundo natural y los ciclos del tiempo… con los procesos de cambio. Nacimiento, muerte y renovación a través de los ciclos naturales, de las estaciones y las fases de la luna. Y una curación de todos los aspectos del ser. Tiene sus raíces en la tierra, en la interrelación entre la tierra, las montañas, los ríos, los animales… Arraigada en la cultura celta, tiene una base animista. Ahora, el druidismo se ha adaptado a nuestro tiempo pero sin perder su autenticidad. La estructura social en la que apareció, ha desaparecido pero seguimos aquí y ahora en una nueva estructura social. Este poder estar aquí y ahora. En...